Proceso participativo Bus urbano L2 . Propuestas y votación.
#L2Mollet(Enlace externo) Aportaciones y apoyos al proceso participativo Bus urbano L2
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar el rendimiento y el contenido del mismo. Las cookies nos permiten ofrecer una experiencia de usuario y unos contenidos más personalizados desde nuestros canales de redes sociales.
Bienvenidas y bienvenidos a la plataforma de participación ciudadana de Mollet del Vallès
Bienvenidas y bienvenidos a la plataforma de participación ciudadana de Mollet del Vallès
#L2Mollet(Enlace externo) Aportaciones y apoyos al proceso participativo Bus urbano L2
El Ayuntamiento de Mollet del Vallès está trabajando al impulsar una segunda línea del Bus urbano. Para hacerlo ha pedido la colaboración otros organismos especialidades en temas de movilidad y transporte público como La Asociación para la Promoción del Transporte Público, PTP o la Asociación de Municipios por la Movilidad y el Transporte Urbà (el AMTU). Hay que sumar a la ciudadanía a través de un proceso participativo abierto por la ampliación del servicio del Bus urbano con una nueva línea. Del 16 de enero al 3 de febrero la ciudadanía recibirán información de las propuestas a través de diferentes canales y espacios; y puede hacer aportaciones y comentarios. También, los molletans y las molletanes mayores de 16 años podrán dar un único apoyo a la L2A o a la L2Ba las propuestas de la nueva L2 buzo urbano. La decisión final de la nueva L2 del bus urbano le corresponde a los servicios municipales, que tendrá presente los comentarios, aportaciones y apoyos de la ciudadanía durante este proceso participativo.
Necesitas habilitar todas las cookies para ver este contenido.
Cambiar la configuración de cookiesUtilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
Estas cookies permiten la funcionalidad clave del sitio web y ayudan a mantener a sus usuarias seguras. Se guardan automáticamente en el navegador y no se pueden desactivar.
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las opciones que se han elegido en el pasado en este sitio web para proporcionar una experiencia más personalizada a las usuarias.
Estas cookies se utilizan para medir y analizar la audiencia del sitio web para ayudar a mejorarlo.
Estas cookies recopilan información sobre cómo utilizas el sitio web y se pueden utilizar para proporcionarte un servicio más personalizado en los diferentes espacios en los que participas.
Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.
Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.
Consulta la información sobre las dos propuestas de itinerarios de la nueva línea 2 del bus urbano.
Los servicios municipales, en el marco de los diferentes planeamientos por la mejora del transporte público y la movilidad en Mollet del Vallès, informarán las características de dos recorridos para la implantación de la segunda línea del bus urbano.
Con la información de cada cual de los itinerarios, que se podrá consultar a través de diferentes documentos y de espacios de debate abiertos. La ciudadanía y el tejido asociativo pueden hacer aportaciones para su mejora. Los molletans y las molletanes, mayores de dieciséis años, pueden apoyar a una de las opciones de itinerarios propuestos. La decisión final del recorrido de la nueva L2 del bus urbano le corresponde a los servicios municipales, que tendrá presente los comentarios, aportaciones y apoyos de la ciudadanía durante este proceso participativo.
La participación ciudadana está abierta a través de varias formas durante el mes de enero 2025.
Asistiendo en los espacios de debate de las audiencias públicas presenciales:
Jueves, 16 de enero a las 19.00h en el Centro Cultural de la Marineta (plaza de la Iglesia, 4)
Jueves, 23 de enero a las 19.00h en el Espacio San Jorge (avenida Caldes de Montbui, 9)
Aportante comentarios y apoyo a los recorridos propuestos a través del boletín de papel del proceso participativo, que podéis depositar en los centros y espacios municipales,
Abriendo el web participativo Participa311/Mollet para hacer los comentarios y apoyo a los recorridos propuestos
Podéis completar la información sobre movilidad y transporte público en la ciudad de Mollet del Vallès a través del web municipal Moverse en Mollet
a. Accede a la apartado aportaciones al documento al menú superior (Fase de aportaciones abierta durante el plazo de exposición pública) Fez click a "nueva propuesta" y redacta tu aportación. . Si queréis hacer aportaciones de varios artículos habréis de hacer varias propuestas,
b. Si, tenso más de 16 años y estás empadronado o empadronada en Mollet del Vallès, puedes dar tu apoyo a una de las dos rutas por la nueva línea 2 de buzo urbano. (hace falta que des tus datos y solo se puede apoyar una de las propuestas a través de esta plataforma digital participativa o del boletín papel depositada en los centros y espacios municipales)
Además, recuerda que los servicios municipales, en el marco de los diferentes planeamientos por la mejora del transporte público y la movilidad en Mollet del Vallès, informarán las características de dos recorridos para la implantación de la segunda línea del bus urbano.
Con la información de cada cual de los itinerarios, que se podrá consultar a través de diferentes documentos y de espacios de debate abiertos. La ciudadanía y el tejido asociativo pueden hacer aportaciones para su mejora. Los molletans y las molletanes, mayores de dieciséis años, pueden apoyar a una de las opciones de itinerarios propuestos. La decisión final del recorrido de la nueva L2 del bus urbano le corresponde a los servicios municipales, que tendrá presente los comentarios, aportaciones y apoyos de la ciudadanía durante este proceso participativo.
La participación ciudadana está abierta a través de varias formas durante el mes de enero 2025.
Asistiendo en los espacios de debate de las audiencias públicas presenciales:
Jueves, 16 de enero a las 19.00h en el Centro Cultural de la Marineta (plaza de la Iglesia, 4)
Jueves, 23 de enero a las 19.00h en el Espacio San Jorge (avenida Caldes de Montbui, 9)
Aportante comentarios y apoyo a los recorridos propuestos a través del boletín de papel del proceso participativo, que podéis depositar en los centros y espacios municipales,
Abriendo el web participativo Participa311/Mollet para hacer los comentarios y apoyo a los recorridos propuestos
Podéis completar la información sobre movilidad y transporte público en la ciudad de Mollet del Vallès a través del web municipal Moverse en Mollet
Conoce el conjunto de aportaciones hechas por la ciudadanía y el tejido asociativo sobre las propuestas de recorridos de la nueva línea 2 del bus urbano. Y consulta los apoyos las de las personas mayores de 16 años empadronadas en Mollet del Vallès, a de cada una de las rutas propuestas por los servicios municipales para la nueva línea 2 del bus urbano.
En los documentos adjuntos de este proceso participativo, podéis consultar los resultados.
Nota de prensa –
Hacer un recorrido inverso al actual, opción ganadora en el proceso participativo sobre la futura Línea 2 del bus urbano.
El proceso participativo para decidir el itinerario de la nueva L2 ha contado con la participación de 714 personas. La opción de seguir un recorrido inverso al actual se ha impuesto con 640 votos (89,6%). La otra opción, que llegaba a nuevas zonas de la ciudad siguiendo el mismo sentido que la L1, ha obtenido 55 votos (7,7%) y, ha habido 19 votos no válidos (2,7%).
La campaña, dirigida a mayores de 16 años residentes en la ciudad, se ha llevado a cabo
del 13 de enero al 3 de febrero. La mayoría de los que han participado en el proceso (375 personas) han emitido su voto de manera presencial, librando su boletín a cualquier de los puntos habilitados a las diferentes equipaciones municipales de Mollet, mientras que 339 lo han hecho a través de la plataforma Mollet Decidimos. Más allá de las dos opciones a decidir, 68 personas han hecho comentarios y aportaciones obre la futura L2.
La propuesta ganadora tiene las siguientes características:
Conecta la ciudad en el sentido contrario de la actual línea de buzo urbano
Inversión estimada de adaptación del recorrido: 210.000 €
Tiempos de puesta en servicio – Mínimo 8 meses
Incrementa la frecuencia de , incluido el barrio de Lourdes
Connecta nuevos puntos como el Polígono industrial de la Harinera
8 paradas nuevas
Las dos opciones que se han sometido al proceso participativo han surgido de un estudio
efectuado por la Asociación para la Promoción del Transporte Público (PTP) con
varias alternativas de trazado de la futura L2. Además de esta entidad, el debate
previo a la consulta también ha contado con la colaboración de la Asociación de
Municipios por la Movilidad y el Transporte Urbà (AMTU) y la empresa Sagalés.
Mollet del Vallès, 05 de febrero de 2025
Departamento de Prensa y Comunicación
Ayuntamiento de Mollet
Teléfono 93 563 51 07
Móviles 692 62 32 83
premsa@molletvalles.ca(Abrir en una pestaña nueva)
Compartir