Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Ayuda

Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.

Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.

Procesos destacados

Imagen para los medios: Proceso participativo Bus urbano L2 . Propuestas y votación.

Proceso participativo Bus urbano L2 . Propuestas y votación.

El Ayuntamiento de Mollet del Vallès está trabajando al impulsar una segunda línea del Bus urbano. Para hacerlo ha pedido la colaboración otros organismos especialidades en temas de movilidad y transporte público como La Asociación para la Promoción del Transporte Público, PTP o la Asociación de Mun…
Imagen para los medios: ¿Qué Mollet queremos? Participa PAM 23/27

¿Qué Mollet queremos? Participa PAM 23/27

El Plan de Actuación de Mandato (PAM) es el instrumento de planificación estratégica que marca la hoja de ruta a seguir por el ayuntamiento durante el mandato. El PAM permite racionalizar las prioridades municipales y conectarlas con los diferentes espacios de gestión de la organización (presupuesto…
Imagen para los medios: Usos y  actividades  en Mollet del Vallès

Usos y actividades en Mollet del Vallès

Conoce la Memoria previa sobre la Ordenanza municipal reguladora de los usos y actividades de Mollet del Vallès (OMRUA) y, si se tercia, hiciera comentarios sobre la manera de regular los usos y las actividades ya existentes o que se pueden implantar en la ciudad.

Un proceso activo

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir